CERRO LA MERCED
Salidas Diarias





DIQUE LOS MOLINOS

Información:

Este recorrido nos permite apreciar el Dique Los Molinos en toda su extensión, disfrutando de un inigualable paisaje entre flora natural serrana. Tras superar un desnivel de 265 m, alcanzamos los 1.053 m. en un punto denominado localmente como Cerro Villa La Merced.

Equipamiento Necesario:

• Mochila de marcha, agua y equipo cómodo
• Litro y medio de agua por persona.
• Abrigo (campera rompe viento y polar).
• Una bolsa de nylon.
• Gafas para el sol.
• Gorra.
• Zapatillas adecuadas para trekking. 

Horarios:

SALIDA: 10:00 hs. REGRESO: 14:00 hs.

Punto de Encuentro:

Villa la Merced Ruta Provincial 5, km 61, Córdoba

Edad Recomendada:

Mayores de 8 años

Temporada:

Cuatro estaciones

Primeros Auxilios:

Contamos con Botiquín de Primeros Auxilios.
Guías certificados en Socorrismo.

No Incluye:

-Almuerzo (Traer vianda)
-Traslados

Guías:

Organización Alto Rumbo (CSE) Inscriptos en el Registro Provincial de Prestadores de Servicios de Turismo Alternativo - AGENCIA CÓRDOBA D.A.C. y T. - GOBIERNO DE CÓRDOBA - Todos nuestros guías tienen certificación en Socorrismo para zonas agrestes.(WFR).

Administración y Seguros:

Sistema de Fichas Médicas Digitales. Seguros de Accidentes Personales para el Turismo Alternativo y de Responsabilidad Civil. (LEY Nº 8801 - Gobierno de Córdoba - Sancionada el 23/9/99 - Promulgada el 15/10/99.)

ESTRATÉGICO MIRADOR NATURAL

ANIMATE A CONOCER NUEVOS RINCONES NATURALES

Se parte desde el imponente paredón del Dique Los Molinos. El primer tramo del sendero tiene una pendiente abrupta y gana altura rápidamente hasta llegar a una pampilla de altura, delimitada por antiguos pircados. Tras una hora y media alcanzaremos el punto de mayor altura en donde disfrutaremos una selecta vista del espejo de agua más importante de la cuenca del río segundo.

Este gran lago está contenido por un dique de hormigón, construido en 1954, de 60 m. de alto. Siguiendo el curso del río se encuentra una derivación hacia un canal que sirve como conductor de agua hacia la ciudad de Córdoba.

El embalse de 24,5 km², almacena 307 hm³ de agua, En el perímetro del lago podemos encontrar algunas pequeñas localidades. En el noroeste se ubica la comuna de Potrero de Garay y Villa Ciudad de América, en la costa occidental del lago encontramos Villa La Merced y en el extremo sur el caserío Solar de los Molinos además del Puesto Muchita, casi con-urbanos con la población de Los Reartes.

Whatsapp

3512064061

Email

oficina.altorumbo@gmail.com

Ubicación

Camino a Yacanto Km. 7. Santa Rosa de Calamuchita

Fill out my online form.