Entendiendo que todos de alguna forma u otra usufructuamos y consumimos directa o indirectamente las montañas, sus suelos, bosques y AGUA es que nace la idea y necesidad de actuar en la restauración del bosque nativo.
Formamos parte de la ONG Acción Serrana dedicada a la restauración ecología, y a través de ellos de la ONG internacional Ecosistemas Andinos (Ecoan) quienes iniciaron y apadrinan estos proyectos en Latinoamérica.
Actualmente contamos con el trámite de inscripción en Inspección de Sociedades Jurídicas como Fundación Sembradores de Agua, lo que nos facilitará la obtención de recurso y financiamiento para hacer sustentable el proyecto.
¿Qué hacemos?
Ser Sembradores de Agua es ser parte de la solución, es concretamente ser parte del ciclo del agua, como un eslabón humano y colaborador clave. Estos bosques hoy no pueden regenerarse sin nuestra ayuda. Aquí resulta clave regenerar los bosques de Tabaquillos.
¿Por qué lo hacemos?
- Porque estamos convencidos de que hay que ser parte de la solución y no del
- Porque entendemos que tenemos que ser transformadores de la realidad y devolver a la montaña y a la tierra lo que es de ella.
- Porque pensamos en las futuras generaciones.